Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Barrio Brasil

79 bytes eliminados, 22:31 19 mar 2019
Estación 1: Cité Cienfuegos
==Descripción de la ruta==
===Estación 1: Cité Cienfuegos===
 
[[File:Citecienfuegos.jpg|thumb|Imagen de Santiago Capital]]
{{dato|Al interior de este lugar, podemos encontrar una placa que recuerda que en los años 30, una de sus casas fue habitada por el poeta y escritor chileno '''Vicente Huidobro''', siendo punto de reunión de los jóvenes poetas que integraron la generación del 38’.}}
Este cité, que según la Municipalidad de Santiago data de '''1920''', se mantiene en la ciudad como prueba y testigo de las transformaciones ocurridas hacia fines del siglo XX en el país; el éxodo campo-ciudad, el aumento de las familias de clase obrera, y el explosivo aumento demográfico que vivió Santiago. Los cités corresponden a viviendas de fachada continua, que comparten un patio central, y donde sus habitantes desarrollan una vida comunitaria. Hoy, el cité Cienfuegos está categorizado como '''Inmueble de Conservación Histórica''', con su estilo arquitectónico ecléctico y su particular materialidad (adobe), y es utilizado en su mayoría por la Universidad Alberto Hurtado para fines educacionales, por lo que tiene libre acceso.
Los cités son viviendas de fachada continua, que comparten un patio central, y cuyos habitantes desarrollan una vida comunitaria. Hoy, el cité Cienfuegos está categorizado como '''Inmueble de Conservación Histórica''', con su estilo arquitectónico ecléctico y su particular materialidad (adobe).
===Estación 2: Palacio Letelier Llona===
1392
ediciones

Menú de navegación