Edición de «Barrio República»

Saltar a: navegación, buscar

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición en estas condiciones. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Esta página admite anotaciones semánticas en el texto (p. ej. "[[Is specified as::World Heritage Site]]") para construir contenido estructurado y consultable provisto por Semantic MediaWiki. Para una descripción completa sobre cómo usar anotaciones o la función analizadora #ask, consulta a las páginas de ayuda primeros pasos, anotaciones en el texto o consultas en línea.

Revisión actual Tu texto
Línea 33: Línea 33:
 
{{Enrique Meiggs}}
 
{{Enrique Meiggs}}
  
Se multiplicaron palacetes de toda laya, algunos dotados de sistemas de calefacción central, ascensores y decoración interior importada desde Europa. Todas estas mansiones, muy afrancesadas, en conjunto a las ideas modernizadoras del intendente, permitieron consolidar al primer barrio con alumbrado eléctrico y pavimento con adoquín.  
+
Se multiplicaron palacetes de toda laya, algunos dotados de sistemas de calefacción central, ascensores y decoración interior importada desde Europa. Todas estas mansiones, muy afrancesadas, en conjunto a las ideas modernizadoras del entonces intendente '''Benjamín Vicuña Mackenna''', permitieron consolidar al primer barrio con alumbrado eléctrico y pavimento con adoquín.  
  
 
Hacia 1930 se detuvo la construcción de casonas. Los habitantes ricos comenzaron a migrar hacia el sector oriente de la capital, en Providencia y la parte baja de El Golf. Pese a ello, el sector no perdió del todo el impulso innovador y se edificaron construcciones como el sector '''Pasaje República - General García''', o el conjunto '''Virginia Opazo'''. A partir de 1940 iniciaron los primeros signos de deterioro del barrio. Muchas casonas se destinaron a arriendo de piezas, sedes de clubes deportivos, o pensiones de estudiantes.  
 
Hacia 1930 se detuvo la construcción de casonas. Los habitantes ricos comenzaron a migrar hacia el sector oriente de la capital, en Providencia y la parte baja de El Golf. Pese a ello, el sector no perdió del todo el impulso innovador y se edificaron construcciones como el sector '''Pasaje República - General García''', o el conjunto '''Virginia Opazo'''. A partir de 1940 iniciaron los primeros signos de deterioro del barrio. Muchas casonas se destinaron a arriendo de piezas, sedes de clubes deportivos, o pensiones de estudiantes.  

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Wikiexplora pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase Wikiexplora:Derechos de autor para más detalles). ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar | Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)