Abrir el menú principal

Wikiexplora β

Cambios

Calle General Lagos de Valdivia

212 bytes añadidos, 20:55 11 abr 2022
Recomendaciones
}}
==Descripción General==
{{dato|Las edificaciones que se encuentran en esta ruta sobrevivieron al terremoto de Valdivia de 1960, el sismo más potente jamás registrado instrumentalmente. Tan potente, que liberó el 22% de la energía sísmica de todo un siglo, y generó un tsunami que provocó la muerte de 61 personas en un lugar tan lejano como Japón. Por si fuera poco, muchas de ellas ya habían sobrevivido al gran incendio de 1909, que quemó 18 manzanas de la ciudad.Claro que, aunque este ensañamiento de la corteza es conocido coloquialmente como "el terremoto de Valdivia", su epicentro fue en Capitán Pastene, más cerca de [[Concepción]] que de Valdivia}}
[[File:Detalle Calle General Lagos.jpg|miniaturadeimagen|Detalles del cerco de la ya inexistente casa Gaete García. No olvides prestar atención a los detalles de cada rincón al recorrer esta ruta.]]
[[File:Casa Gaete García Gabriel Guarda 1980.jpg|miniaturadeimagen|Casa Gaete Garcia en 1980, hoy en día es un estacionamiento donde podrías dejar tu auto, con un hermoso cerco. Foto: Gabriel Guarda, 1980.]]
==Recomendaciones==
*Anda a pie pata o en bici. El auto es mala idea.
* Lleva las pepas bien abiertas para otras edificaciones entre estaciones. Hay bastante que apreciar.
* Para retornar, puedes utilizar los microbuses las micros de las líneas 1 y 3, o si aún tiene ganas de seguir recorriendo, volver por Calle Pérez Rosales es una buena idea. Encontrará más casonas antiguas y posee una muy buena ciclovía en caso de que vayas en bicicleta. 
==Galería de fotos==
<gallery>
File:Hotel Naguilan2.jpg|Dependencias del Hotel Naguilan
</gallery>
{{Rutas en Chile}}
Usuario anónimo